Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017
Imagen
¿Qué es Lean Startup? Y tan interesantes como suenan esas palabras así de escépticos son a quienes va dirigido el mensaje. Porque el  método Lean Startup  es cualquier cosa menos un camino de rosas.  Crear un negocio , sea un nuevo negocio o una nueva línea de negocio en una empresa ya existente, que se dirija a consumidores o a empresas, de base tecnológica o no, es complicado y, en los países con nuestra cultura latina, aún más. Y de ahí el altísimo porcentaje de fracasos. Pero vayamos por partes.  Lean Startup  es, en  primer lugar , una marca registrada por  Eric Ries . Al margen de las connotaciones legales, todo el mérito es de él. El resto bastante hacemos con seguir su ritmo. En  segundo lugar ,  Eric  es discípulo del verdadero artífice de la metodología,  Steve Blank . A  Steve  sólo le faltó ponerle un nombre atractivo. La base teórica (y de gran parte de la práctica) es de  Steve . Los programas formativos son de  Steve . El que enseña metodología Lean en Stanford, B
Imagen
CAMARA CON TRAYECTORIA 3.      Buscamos un archivo cualquiera donde contengamos un objeto cualquiera, o en el área de trabajo realizamos un nuevo. 4.      Creamos una cámara con la cuarta opción de la barra de propiedades ubicado en la parte derecha de la pantalla, seleccionamos Camera/Target. 5.      En la segunda opción de la barra de propiedades, seleccionamos Shapes/Circle, así formando un círculo y lo colocamos en medio de la figura. 6.      Seleccionamos la cámara, en Animation de la parte superior del programa, seleccionamos Constraints/Path Constraints y damos click en el círculo. 7.      Para visualizar la reproducción, en el área principal, presionamos la tecla C (Camera) y le damos play. 8.      Para que nuestra reproducción se vea mejor, en uno de los cuadrantes, subimos el círculo encima del objeto para tener mejor panorama. 9.      Finalizando, guardamos el archivo, Animation/Make Preview/Rename Preview para poder grabarlo.
Imagen
                                                                    MESA DE VIDRIO: 1. Con una mesa que ya teniamos antes, con la M, nos aparecera la ventana Material Editor. 2. En una de las esferas modificaremos sus propiedades en Diffuse agregando colores transparentes. 3. Finalmente le quitamos la transparencia y la opacidad. 4. Y terminamos colocando el material creado en la mesa.
Imagen
ejemplo de una oficina
Imagen
                                                       EFECTO DE LA LUZ: 3.      En esta sesión utilizaremos las luces y cámaras dando paso a la acción, renderizando el video con las Cameras. 4.      Deberíamos tener nuestro escenario (sala, cocina, habitación, etc.), utilizaremos en el menú de herramientas, la opción Ligths y seleccionamos la herramienta Target Spot y desde la perspectiva del suelo, iluminamos nuestro escenario. 5.      Luego de este paso rotamos la luz para ver un punto de vista profesional y en el menú de la parte superior con la herramienta Quick Render y observaremos el resultado.                                                EFECTO DE LA CAMERA: 6.      También podemos probar otras opciones como Omni, Target Direct, etc. 7.      Para que nuestro escenario tome entorno una sombra, vamos a las propiedades de la luz y en Shadow, activamos la opción ON. 8.      Ahora utilizaremos en el menú de herramienta, la opción Camera y seleccionamos T
Imagen
MERGE Y ELABORACIÓN DE UNA SALA ELABORACION DE LA SILLA: 1.         Usaremos la herramienta Cylinder y realizaremos los dos soportes largo de la silla, Duplicaremos el soporte y con la herramienta Select and Uniform Scale para reducir el tamaño y convertirlas en las patas pequeñas. 2.         Ahora con Box, lo acomodamos al contorno de la silla. 3.         Para darle más textura, duplicamos los soportes y los acomodamos en los espacios como una silla en la realidad. 4.         Este sería el resultado de la primera parte. ELABORACION DE LA PASOS PARA REALIZAR EL MODELO DE ESPACIO: 1.      Primero con la herramienta Box realizamos dos paredes para hacer una sala. 2.      Luego con plano realizamos el piso al igual que la base para hacer la ventana de la sala. 3.      En Google buscamos moldes de pisos paredes y ventanas de cristal. 4.      Con la tecla m abrimos la pestaña para importar las imágenes. 5.      Arrastramos las imágenes a las paredes ventanas y